EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VEJER DE LA FRONTERA (Cádiz)
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A DAR A CONOCER LA CARTELERA DE CINE DE LAS PELÍCULAS QUE SE PROYECTARÁN EN FORMATO DVD EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DE LA CULTURA, QUE ESTÁ SITUADA EN LA CALLE MARQUÉS DE TAMARÓN NÚM. 10. ORGANIZA LA DELEGACIÓN DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VEJER DE LA FRA. ENTRADA GRATUITA - AFORO LIMITADO. UNA OFERTA CULTURAL SEMANAL AL ALCANCE DE TOD@S. --------------------------------------------------------------
Miércoles, 4 y viernes, 6 – 21.00 horas Al final de la escapada Título Original: A bout de souffle Director: Jean-Luc Godard Año: 1960 País: Francia Duración: 89 m. Genero: Drama Musica: Martial Solal Producción: Gerorges de Beauregard Guión: Jean-Luc Godard (Argumento: François Truffaut) Reparto: Jean Paul Belmondo (Michel Poiccard – Laszlo Kovacs), Jean Seberg (Patricia Franchini), Daniel Boulanger (Inspector Vital), Henri-Jacques Huet (Antonio Berutti). Sinopsis: Michel (Jean-Paul Belmondo) es un ladrón de coches. Tras robar un coche en Marsella emprende viaje a París para cobrar un dinero que se le adeuda y volver a ver a una amiga estadounidense, Patricia (Jean Seberg). Tras ser perseguido por la policía de tráfico, mata a un agente. Llega a París, pero no tiene dinero, por lo que recurre a Patricia. Ella está dispuesta a ayudarle, aunque desconoce que es buscado por asesinato. Los dos van de un lugar a otro, mientras Michel trata de recuperar su dinero y se oculta de la policía. Patricia duda acerca de sus sentimientos hacia él. Para conseguir dinero roba coches y pretende escapar, en compañía de Patricia, a Italia. No obstante, el cerco de la policía se va estrechando alrededor de Michel, y acabará muerto a tiros por la policía, tras haber sido denunciado por Patricia. Premios: Oso de plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín 1960, Premio Jean Vigo 1960 y Premio de la Crítica Alemana a la mejor fotrografía 1960.
Fue el primer largometraje del director francés, que con su estilo innovador y desafiante de montaje y fotografía inauguró el movimiento Nouvelle Vague, que revolucionaría el cine francés.
ESTA PELÍCULA SE PROYECTARÁ EN VERSIÓN ORIGINAL SUBTITULADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario